Ante las imágenes que hemos podido ver de una avalancha que se ha producido ayer en el Tarajal, después de que cientos de porteadores se les permitiera su salida hacia Marruecos, desde Búscome sentimos vergüenza de que desde España permitamos esta realidad".
"Somos tan cómplices como Marruecos porque el dinero se mueve en ambos países. En el fondo nadie tiene el coraje suficiente para acabar con esta esclavitud que, para nuestra asociación, no se arregla con minimizar los efectos y mejorar las condiciones de estas personas", dice Búscome.
Búscome considera que "no se puede regular esta denigración humana. Sabemos que este porte lo hacen porque es el único sustento para muchas familias, pero la necesidad es ya una condición para entender que no lo hacen de manera voluntaria. Es inevitable pedir más cooperación al desarrollo, más políticas sociales, y una aduana comercial".
Por todo ellos, " lanzamos la reflexión a nuestros representantes para que tengan la conciencia y la empatía de entender que no debemos ni plantear la reducción del bulto, puesto que las personas no son burros de cargas. El trabajo si no es digno, no es trabajo. Y lo que no es digno no se puede perfilar", concluye.
jueves, 2 de febrero de 2017
BÚSCOME INSISTE EN LA DENIGRACIÓN QUE SUFREN LAS PERSONAS PORTEADORAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario